Blog
-
14 de septiembre
Minecraft: la revolución de los píxeles
Minecraft, un videojuego del que todos los niños hablan y que hace unos meses era primera noticia en diversos medios tras ser adquirido por Microsoft por 2 millones y medio de dólares. Un videojuego que a los pocos meses de ser lanzado al mercado adquirió mucha popularidad entre la comunidad de jugadores…pero: ¿Qué es lo […]
-
26 de agosto
Nuevas placas solares…aún más eficientes
En anteriores posts ya hemos hablado sobre energías renovables y su utilidad e importancia. Entre las energías renovables que podemos encontrar, una de las más poderosas es la energía solar. La forma más común de obtener energía solar es mediante placas solares colocadas de forma estratégica para que almacenen la energía producida por el sol. […]
-
25 de agosto
Smartwatch: el nuevo gadget “weareable”
Los smartwatches o “relojes inteligentes” son el último gadget tecnológico de moda. En apariencia puede parecer un reloj normal, pero en su interior incorpora un conjunto de componentes electrónicos junto con un microprocesador capaz de ejecutar aplicaciones informáticas, permitiendo al usuario conectarse a internet, realizar o recibir llamadas, monitorizar su actividad física o alimentación, ejecutar […]
-
24 de agosto
La lata: ingeniería aplicada a nuestra vida
Están tan presentes en nuestra vida que apenas somos conscientes de su diseño. Las latas de refresco, de cerveza o de zumo tienen todas la misma forma, la cual responde a unas necesidades específicas y su diseño para nada es arbitrario. Bill Hammack, ingeniero químico de la Universidad de Illinois, describe, en su canal de […]
-
17 de agosto
¿Un ordenador que funciona con agua?
Varios han sido los inventos que hemos podido contemplar que están relacionados con el agua o que directamente funcionan con agua. Eso precisamente es lo que ha conseguido un equipo de investigadores de la Universidad de Stamford (EE.UU.). El invento en cuestión no es sino un ordenador que funciona con agua. Aunque parezca extraño, este […]
-
14 de agosto
¿Qué es y cómo funciona un aerosol?
Hoy en día los podemos ver en cualquier sitio: pulverizan ambientadores, desodorantes, insecticidas, pintura… Nos referimos sin duda alguna al aerosol. En 1927 Erik Rotheim, un ingeniero noruego, mezcló productos activos con un gas a presión dentro de un recipiente hermético con una válvula. Al abrirla, el gas se escapó violentamente y arrastró consigo las […]
-
13 de agosto
¿Existe diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada?
Ambas tecnologías han experimentado un gran impulso en su desarrollo a lo largo de los últimos años, y aunque en un principio pueden parecer la misma cosas, existe una gran diferencia entre ambas. Ambos conceptos, que antes solo podíamos escuchar en películas de ciencia ficción, ahora pasan a ser una realidad en el mundo tecnológico […]
-
6 de agosto
Programación: La lengua del futuro
Una de las claves para fomentar las vocaciones STEM entre la población más joven pasa por incorporar materias del ámbito científico tecnológico en las aulas desde una edad temprana. Los colegios británicos han tomado buena nota de ello y desde hace un tiempo disfrutan de un nuevo proyecto denominado “micro:bit”. Micro:bit es un circuito impreso […]
-
4 de agosto
Startups españolas que triunfan en las STEM
España se encuentra en pleno desarrollo de ideas y aunque el mercado de las STEM es un terreno competitivo y dónde ser el primero en tener una idea innovadora significa triunfar o que tu idea se quede en el olvido. Sin embargo eso no ha echado para atrás a muchos jóvenes españoles que decidieron llevar […]
-
30 de julio
Un autobús emblemático y…eléctrico
Seguro que todos tenemos en nuestro cerebro la imagen del típico autobús rojo de dos pisos circulando por la calles de Londres. Estos emblemáticos vehículos se han convertido en todo un icono de la capital de Inglaterra. Sin embargo, a pesar de su atractivo turístico, estos autobuses son muy contaminantes…hasta ahora. El alcalde de la […]
-
29 de julio
Tecnología wearable para combatir el jet-lag
Si alguna vez has viajado en avión, estarás familiarizado o por lo menos habrás oído hablar de un trastorno frecuente en los viajeros que realizan vuelos de larga distancia ,el jet-lag. El jet-lag es un desequilibrio producido entre el reloj interno de una persona (que marca los periodos de sueño y vigilia) y el nuevo […]
-
27 de julio
Inventan una micro batería capaz de alimentar dispositivos de forma independiente
La tecnología ha evolucionado no solo en las prestaciones que puede ofrecer sino también en el tamaño de sus dispositivos. Por esta razón, echando la vista atrás en el tiempo podemos comprobar como, por ejemplo, los móviles antiguos han visto reducido su tamaño a la mitad. Esto representa una ventaja para el usuario, que puede […]
-
20 de julio
¿Alguna vez te has preguntado como testean sus productos las grandes compañías tecnológicas antes de lanzarlo al mercado? La respuesta a esta pregunta la encontramos en el término betatester. Un betatester, o un “probador” es una persona que prueba una versión previa a la final (en este caso concreto) de un sistema operativo. Generalmente trabajan […]
-
16 de julio
New Horizon: La sonda que visitó Plutón
Tras nueve años de viaje por el Sistema Solar hace dos días, la sonda New Horizons, realizó un sobrevuelo cercano de Plutón , un viaje que ninguna nave fabricada por el hombre había efectuado hasta ahora. El considerado hasta hace unos años último planeta de nuestro sistema es todavía un misterio para los astrónomos ya […]
-
13 de julio
El Metro: Una auténtica obra de ingeniería
El metro es uno de los transportes públicos más usado en las grandes ciudades, inventado en 1843 por el inglés Charles Pearson , es una manera eficaz y rápida para desplazarse en las grandes ciudades, pero…¿Sabes realmente como funciona? A primera vista, el metro es simplemente un tren subterráneo. La mayoría de las veces, el […]
-
10 de julio
Con motivo del 159 aniversario de Nikola Tesla, desde Start Tech queremos rendirle nuestro pequeño homenaje haciendo un repaso por la biografía de este genial inventor, entre otras cosas, de la bobina de Tesla Nikola Tesla nació en Croacia en 1856 y murió en Nueva York en 1943 Tesla, físico estadounidense de origen serbio curso […]
-
9 de julio
AeroMobil: El nuevo híbrido entre coche y avión
Aunque parece ciencia ficción, el año pasado se presentaba en el Pioneers Festival de Viena (Austria) el primer prototipo de un coche volador. El vehículo recibe el nombre de AeroMobil 3.0 y es un automóvil con alas plegables que se guardan detrás de la cabina. Este es el cuarto prototipo que se presenta desde 1990 […]
-
8 de julio
¿En qué se relaciona una tabla de surf con un estudio científico?
¿Tiene relación el surf y una investigación científica sobre microbacterias? En un principio…no, sin embargo, científicos de la universidad de Exeter (Inglaterra) están llevando a cabo una investigación que tiene como objetivo analizar el modo en que interactúan microbios capaces de resistir a los antibióticos con la flora bacteriana presente en el aparato digestivo de […]
-
7 de julio
Energía mareomotriz: Las corrientes como fuente de electricidad
La forma de obtener electricidad a día de hoy ha evolucionado mucho y actualmente existen muchas formas de obtener energía eléctrica de manera mucho más limpia y renovable que la energía nuclear. Hoy en concreto vamos a hablar sobre la energía mareomotriz, una mezcla de ingeniería y matemáticas que da como resultado una energía rentable […]
-
6 de julio
Un exoesqueleto para volver a caminar
El proyecto ATLAS es el nombre en clave que ha recibido el proyecto que ha permitido desarrollar un exoesqueleto español con el que se podrá ayudar a Daniela, quien sufre una tetraplejia severa. Daniela, ahora con 9 años, sufrió a la edad de 6 un grave accidente de tráfico que la dejó en silla de […]
-
1 de julio
¿Por qué es escasa la presencia de la mujer en el sector TIC?
El lunes 29 de junio se presentaron en el Instituto de la mujer de Madrid los resultados de una interesante encuesta: la opinión de los profesionales de tecnologías de la información sobre la escasa presencia femenina en el empleo tecnológico. Este estudio pretendía descubrir las causas de la escasa representación femenina en las profesiones TIC […]
-
30 de junio
Accesorios tecnológicos : tecnología wearable
Están entre nosotros, los podemos ver pendiendo de la muñeca de cualquier persona por la calle, la tecnología wearable está entre nosotros y ha venido para quedarse. Poco a poco los dispositivos que complementaban a los smartphones han ido evolucionando hasta convertirse en accesorios que funcionan de forma autónoma. Aunque en un principio se diseñaron […]
-
29 de junio
Vetigel, un gel que detienes hemorragias en segundos
Una vez suficientemente probado y aprobado por las autoridades correspondientes, Vetigel podrá ser comercializado para uso humano y tal vez revolucione el panorama sanitario puesto que, si nos basamos en su eficacia, este gel debería estar a disposición de cualquier hospital, clínica o servicio de urgencias. Todos alguna vez nos hemos cortado o abierto una […]
-
25 de junio
¿Cambiar de canal con la mente?
El mando a distancia mejoró en gran medida la comodidad de los usuarios a la hora de ver la televisión, sin embargo la BBC, la compañía de radiodifusión de Reino Unido, pretende ir un paso más allá con un prototipo de control remoto controlado por la mente. El prototipo es una diadema con un montón […]
-
19 de junio
Drones: aparatos de altos vuelos
Estos últimos años hemos asistido a un avance en espectacular en la tecnología. Han sido muchos los inventos que se han diseñado últimamente: impresoras 3D, smartwatches, apps Sin embargo existe un invento cuyo uso ha empezado a normalizarse y aun así, sigue llamando la atención. Nos referimos a los drones, aparatos voladores y controlados de […]
-
16 de junio
Hybrid Play: Del columpio a la pantalla de tu Smartphone
Con el aumento de las nuevas tecnologías cada vez más niños deciden que ya no quieren bajar a jugar al parque y deciden invertir ese tiempo jugando con su videoconsola o su tablet. Hybrid Play es la apuesta de Clara Boj y Diego Díaz para intentar mezclar el mundo físico y virtual, transformando los parques […]
-
15 de junio
La contaminación acústica es uno de los mayores males a los que se tienen que enfrentar los habitantes de las grandes ciudades. Este problema genera graves trastornos entre la población de las grandes urbes…sin embargo, hay alguien que ha conseguido sacar provecho de este trastorno acústico. Xiowan Wang, de nacionalidad china, es alumno del Instituto […]
-
11 de junio
Los viajes espaciales: una posible realidad
Desde hace ya mucho tiempo, varias son las empresas que buscan como emular a los grandes astronautas y ofrecer viajes espaciales a la población civil. Hasta ahora estas excursiones espaciales eran solo una mera fantasía en la mente de muchos y no se conseguía atisbar una solución para hacer frente a la enorme infraestructura y desembolso […]
-
10 de junio
Madroñosfera: Visita Madrid en Internet
La Madroñosfera fue un término inventado por el blog Madrid Me Mata en 2007 y engloba todo el conjunto de redes sociales cuya temática se centra, efectivamente, en Madrid. A través de perfiles de Facebook, Twitter, Instagram y, por supuesto, blogs, varios residentes de Madrid tratan de reflejar cómo es la ciudad en la que […]
-
8 de junio
Musio ¿La primera mascota robótica?
Musio es el nombre del primer robot pensado para hacer compañía a su dueño, capaz de entender el lenguaje natural y que es capaz de aprender a medida que se interactúa con él. Con un diseño muy entrañable y amigable, la empresa responsable de la creación Musio responde al nombre de AKA, especializada en el […]
-
3 de junio
HP Sprout: el ordenador todo en uno
¿Conoces lo más nuevo de HP? HP Sprout es el nuevo PC de esta compañía fundadora de Start Tech. Pero…¿Por qué es tan especial este nuevo ordenador? La empresa ha creado un nuevo producto que aúna varias tecnologías. HP Sprout cuenta con una serie de recursos innovadores como Intel Real Sense, lo que permite escanear objetos […]
-
2 de junio
¿Cuánto sabes del código binario?
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el sistema que hace posible que los ordenadores traduzcan las ordenes que le damos a través de un chip? La respuesta se encuentra en un lenguaje muy popular: el código binario Antes de explicar la historia del lenguaje binario, debemos entender cómo funciona. El código binario son un […]
-
29 de mayo
Hoy se cumplen 10 años desde la implantación en España de uno de los portales más famosos de Internet en España. Nos referimos sin duda, a Youtube. Casi con toda seguridad, todos hemos usado alguna vez esta famosa web de visionado de vídeos en streaming, sin embargo… ¿Conoces su historia y qué es realmente Youtube? […]
-
27 de mayo
Unity 3D: Una solución para hacer realidad tu propio videojuego
Los programas Open Source (código abierto) son una opción cada vez más atractiva para multitud de emprendedores que, con pocos recursos, deciden llevar adelante sus proyectos. Hoy queremos hablaros de un interesante programa de diseño en 3D para el desarrollo de videojuegos. El nombre de esta herramienta es Unity 3D, más conocida como Unity entre […]
-
26 de mayo
Gafas de realidad virtual: ¿Una nueva forma de entretenimiento?
Desde hace ya algunos meses, hemos podido observar la creciente llegada de un nuevo dispositivo de entretenimiento: las gafas de realidad virtual. Desde que Oculus Rift apareciera en Kisckstarter hace un par de años, la realidad virtual es un terreno en auge dentro de la tecnología. Aunque la realidad virtual es un campo de investigación […]
-
25 de mayo
¿Alguna vez te has preguntado por qué las vitrocerámicas tienen es dibujo tan extraño en su base? Seguramente que sí. Este extraño patrón responde a un efecto muy conocido en el mundo de las ciencias: el efecto Joule. Este fenómeno científico fue descubierto por el físico inglés James Prescott Joule (1818-1889), y actualmente esta ley […]
-
21 de mayo
Ramón y Cajal: de la ciencia al cómic
La difusión del conocimiento de la ciencia no siempre ha sido fácil, especialmente entre el público más joven. Por ello el dibujante e ilustrador Jordi Bayarri ha decidido dar vida al personaje de Ramón y Cajal a través del cómic. Después de ilustrar a personajes como Darwin, Galileo Galilei, newton o Marie Curie, esta vez […]
-
20 de mayo
La tecnología móvil tiene, entre objetivos, la función de simplificar la vida de sus usuarios, mejorando y simplificando procesos que de otra forma serían más complejos y llevarían varias horas. Según el informe “Somos digitales” levado a cabo por Ametic y Accenture (empresa socia de Start Tech), los españoles tenemos de media 6 dispositivos con conexión […]
-
18 de mayo
Skype Translator: La apuesta de Microsoft para romper las barreras del idioma
Hace algunos meses Microsoft, una de las empresas fundadoras de Start Tech, anunciaba la llegada de Skype Translator, una versión de Skype capaz de traducir voz y texto en tiempo real en videollamadas. Luego de varios meses de arduo trabajo, Microsoft liberaba una versión previa de Skype Translator para Windows 8.1 que permitía traducir del […]
-
12 de mayo
Desde hace ya algún tiempo, dentro del mundo de las STEM, está abriéndose paso de forma muy notable un nuevo movimiento inspirado en la cultura Do It Yourself ( Házlo tú mismo), nos referimos al movimiento Maker. La cultura Maker busca precisamente que sean los individuos quienes creen la tecnología a partir de sus propios […]
-
11 de mayo
Esta en todos los lugares, todos los días subimos archivos y hacemos uso de la misma pero, sin embargo: ¿Sabemos qué es y cómo funciona la nube?. En Start Tech hoy vamos a hablar sobre la nube, su funcionamiento y sus múltiples usos. La nube es un concepto que ya forma parte del vocabulario de […]
-
8 de mayo
Scratch: Programación para las más jóvenes
Hoy es el día mundial de Scratch, un software diseñado para que los más jóvenes aprendan a programar de manera amena y divertida y por eso hoy, en Start Tech, queremos hablar sobre este divertido programa informático especialmente recomendado para aquellos se inician el mundo de la programación. Lo primero de todo es definir : […]
-
7 de mayo
Un parque de atracciones…virtuales
La tecnología aplicada al entretenimiento es un sector cada vez más en alza y desde su descubrimiento, varios han sido los intentos de crear experiencias diferentes en los usuarios. Este afán de mezclar tecnología y entretenimiento es lo que ha llevado a desarrollar el parque de atracciones The Void, situado en Utah (Norteamérica ), pero […]
-
6 de mayo
Volver a oír, gracias a la tecnología
Juan Luque es la última persona afectada por una discapacidad auditiva que ha recuperado la audición gracias a un implante coclear colocado por el equipo de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra. Su intervención es la última en engrosar la lista de las más de 1.000 operaciones realizadas por este centro médico y se […]
-
4 de mayo
Automóviles, el nuevo producto “online”
Comprar por Internet es una costumbre ya arraigada en la comunidad online. Métodos de pago como PayPal han conseguido facilitar el proceso de adquisición de un producto en la red. Sin embargo, siguen existiendo artículos que los usuarios de Internet siguen resistiéndose a comprar a través de la web debido a los miedos que genera […]
-
28 de abril
Arduino: La revolución de la programación
Aunque suene a nombre de videojuego, lo cierto es que esta pequeña placa de programación ha revolucionado el mundo de la robótica en general. Definir qué es Arduino es algo complejo pero, a grandes rasgos, podemos definirlo como un un microcontrolador, un pequeño sistema de procesamiento. Sin embargo, su condición de sistema libre ha propiciado […]
-
27 de abril
Muchas han sido las ocasiones en las que se ha reiterado que el futuro de la educación pasa por el uso de la tecnología y su implementación en las aulas. Hoy 27 de abril, día internacional del maestro, queremos hablar de las nuevas tecnologías que en un futuro podremos ver funcionando en las aulas. La […]
-
23 de abril
Mucho se ha hablado de la importancia de fomentar las vocaciones tecnológicas entre las mujeres. Existen varias iniciativas como Girls Who Code , en la que colaboran Accenture y Microsoft o Girls in Tech, que cuenta con el apoyo de Telefónica. Hoy queremos dedicar este post a una iniciativa muy interesante que lleva por nombre […]
-
20 de abril
Videojuegos para mejorar en las aulas
¿Imaginas poder mejorar tus habilidades en matemáticas mientras juegas a un videojuego? Un estudio realizado por la Universidad de Ghent (Bélgica) ha comparado la mejora en aritmética de un grupo de alumnos que jugaron a diferentes juegos de matemáticas por ordenador frente a los que lo hicieron mediante lápiz y papel. Después de tres semanas, […]
-
16 de abril
Seguro que los has visto cientos de veces pero nunca te has preguntado cuál fue su origen. Desde Start Tech hemos elaborado una lista de juguetes famosos que en un principio fueron diseñados con un fin científico. El cubo de Rubik Este famoso rompecabezas hoy en día se puede encontrar en diferentes formatos y versiones […]
-
14 de abril
Torres inclinadas: Una curiosidad arquitectónica
Seguro que si pensamos en un ejemplo de torre inclinada, a muchos nos viene a la cabeza el ejemplo de la Torre inclinada de Pisa, que ya es todo un emblema de esta ciudad italiana. Sin embargo este no es el único ejemplo de una obra arquitectónica torcida y desde luego, no es la construcción […]
-
13 de abril
La identificación biométrica es la verificación de la identidad de una persona basada en características de su cuerpo o de su comportamiento, utilizando por ejemplo su mano, el iris de su ojo, su voz o su cara en el reconocimiento facial. Aunque los medios de biometría no son infalibles, si que han mejorado lo bastante […]
-
10 de abril
Solar Impulse: El avión propulsado por energía solar
A principios de mes despegaba el “Solar Impulse 2 ”, el primer avión de propulsión solar con la capacidad de poder obtener fuerza motriz únicamente del Sol, sin necesidad de usar ningún otro tipo de combustible. El día 9 de marzo a las 07.12 levantaba el vuelo en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes […]
-
9 de abril
Descubren una batería recargable en un minuto
Recargar la batería del móvil en poco tiempo ya es posible. Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.) acaba de desarrollar una batería de aluminio de alto rendimiento que se recarga de forma completa en un minuto y que podrá utilizarse para dispositivos eléctricos muy diversos como móviles o tablets. El aluminio […]
-
8 de abril
¿Qué es y cómo funciona una impresora 3D?
En algunas entradas hemos hablado de las impresoras 3D y de sus aplicaciones, en especial en el campo de la medicina, pero…¿Sabes realmente qué es y cómo funciona? Básicamente, una impresora 3D reproduce de forma material un diseño creado en 3D de manera digital. Para diseñar dicho objeto, el usuario se puede valer de cualquier […]
-
6 de abril
Facilitar el estudio a través de la tecnología
Poco a poco la tecnología está ganando relevancia en la comunidad educativa, no solo en cuestiones de currículo escolar, sino también en forma de nuevos soportes físicos, ya sean para transportar el material didáctico como para tomar apuntes. Atrás quedan los tiempos en los que los folios, agendas y cuadernos ocupaban espacio en inmensas mochilas […]
-
1 de abril
¿Qué es la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial es una de las ramas de la informática que, a través de las ciencias de la computación, la filosofía o la lógica entre otras, busca dotar a las máquinas de las habilidades necesarias para resolver cuestiones de forma autónoma. El término inteligencia artificial se escucha por primera vez en una reunión celebrada […]
-
31 de marzo
La medalla Abel: “El otro Nobel de las Matemáticas”
En una de nuestras anteriores entradas hablábamos del que es considerado el “premio Nobel de las Matemáticas”, la medalla Fields, y de cómo esta había sido noticia porque, por primera vez en la historia, este premio ha sido entregado a una mujer, Maryam Mirzakhani Hoy hablamos del “otro Nobel de las Matemáticas”: la medalla Abel. […]
-
30 de marzo
Astroestadística, el ‘big data’ del espacio
El satélite Gaia estará tomando fotos del espacio durante 5 años y gracias a la astroestadística y a la inteligencia artificial, se podrán clasificar las mil millones de estrellas que observe, descubrir objetos celestes desconocidos hasta ahora e incluso entender la evolución de nuestra galaxia. Esto se conoce como el “Big Data” del espacio. La estadística […]
-
27 de marzo
El romanticismo ha pasado de ser un tema recurrente en la literatura mundial para convertirse en un asunto de interés científico. Un grupo de investigadores chinos y estadounidenses han descubierto que tener una relación romántica produce cambios en la arquitectura del cerebro, provocando cambios físicos tangibles en las conexiones neuronales que se encuentran en este […]
-
26 de marzo
¿Depende nuestro futuro de las vocaciones STEAM?
Ayer se celebró una nueva edición del Café Crea, una mesa redonda fomentada por Inevery Crea. Inevery Crea es un comunidad pensada para profesores y profesionales de la educación que inventan, desarrollan y comparten recursos educativos originales. El lugar escogido para celebrar este evento en esta ocasión fue el Medialab Prado y Start Tech tuvo […]
-
25 de marzo
Impresión 3D: La nueva herramienta para los trasplantes quirúrgicos
Coincidiendo con el Día Mundial del Trasplante, desde Start Tech queremos hablar de una nueva herramienta que está revolucionando la forma de realizar la cirugía en los mismos. Desde que se inventó la impresión en 3D, su uso se ha aplicado en diversos campos de la tecnología y de la ciencia, entre ellos, la medicina. […]
-
24 de marzo
La domótica proviene del latín: domus, que significa hogar, e informática, que es la ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas…, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La unión de ambos términos da como resultado el conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda. Esta […]
-
23 de marzo
Emmy Noether: Primera dama de las matemáticas
Hoy lunes 23 de marzo se conmemora el 133 aniversario de, la que es calificada por muchos como, la mejor matemática de la historia. Amalie Emmy Noether fue definida por Albert Einstein como “ la matemática más creativa y prolífica desde que las mujeres pudieron acceder a la educación superior” Nacida en Erlangen, un pequeño […]
-
18 de marzo
El día 20 de marzo, Europa será testigo de un eclipse solar total marcando el final del invierno y el principio de la primavera. Coincidiendo con este acontecimiento, en Start Tech queremos explicar en qué consiste un eclipse y cómo disfrutar de este acontecimiento. La mejor forma de empezar sería definir que es un eclipse. […]
-
17 de marzo
La medalla Fields: El “premio Nobel” de las matemáticas
La Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas o más conocida como la Medalla Fields (en honor a su creador John Carles Fields), es una medalla que premia a personajes destacados dentro de las matemáticas. Este premio fue concedido por primera vez en 1936 ante la inexistencia de una categoría Nobel que premiara esta categoría. […]
-
16 de marzo
Hace unos meses tuvimos la oportunidad de asistir a los talleres “Kids an Teens Experience” que Microsoft , bajo el paraguas de Start Tech, está llevando a cabo en sus oficinas centrales de Madrid. Dichos talleres buscan fomentar el interés por las STEM en la comunidad educativa, concretamente en la parte de tecnología. Estos talleres […]
-
13 de marzo
Combatiendo el ELA con tecnología
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) o enfermedad de Lou Gehrig, afecta a más de 400.000 personas al año, atacando a las células nerviosas del cerebro y la médula espinal y disminuyendo gradualmente la acción muscular voluntaria. Los pacientes en etapas avanzadas se quedan a menudo totalmente paralizados aunque conservando las funciones cerebrales. Con el objetivo […]
-
12 de marzo
¿Cuántas veces nos habremos hecho está pregunta? Seguramente la respuesta que rápidamente acuda a nuestra cabeza es que se debe al principio de Arquímedes. Este principio establece que todo objeto sumergido en un fluido (líquidos o gases) experimentara una fuerza de empuje (hacia arriba) igual al volumen del liquido desplazado. Como respuesta teórica es totalmente […]
-
11 de marzo
Los españoles lideran la lista de países de la Unión Europea en el uso del “smartphone”. Así lo refleja el informe de Fundación Telefónica publicado en Enero. 8 de cada 10 móviles en España son inteligentes y su uso ha superado con creces al uso de otros dispositivos para navegar por Internet, como tablets u […]
-
10 de marzo
Un metal hidrofóbico que repele el agua como si fuera mercurio. Esto es precisamente lo que hace unos meses consiguieron crear científicos de la Universidad de Rochester en Estados Unidos. El tratamiento a seguir es muy simple, dibujando ciertos patrones con láser sobre la superficie del metal, se crea una serie compleja de estructuras, casi […]
-
9 de marzo
Hace unos días hablábamos del Emoc, el nuevo proyecto de coche eléctrico en el que Altran se encuentra trabajado, que sin duda mejorará la seguridad y la eficiencia en la conducción. Hoy queremos hablar de la eficiencia y de la seguridad en la conducción pero enfocándolo desde un punto de vista diferente, la carretera. El […]
-
6 de marzo
Las chicas son guerreras…digo ingenieras
EL 8 de marzo, como cada año, el mundo rinde un pequeño homenaje a la mujer, y se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Desde Start Tech también queremos ser participes de este reconocimiento a […]
-
5 de marzo
SWARM: El primer wereable de Microsoft para personas con autismo
Mañana, viernes 6 de marzo, se celebra el día mundial de la logopedia y en Start Tech queremos de hacernos eco de la importancia que esta disciplina tiene en la vida de muchas personas y de cómo,en muchas ocasiones, está ligada a la tecnología. La logopedia se encarga de todos los problemas relacionados con los […]
-
4 de marzo
El aprendizaje e-learning (Electronic Learning), o en español formación online, es una nueva modalidad derivada de la educación a distancia. A diferencia de lo que mucha gente suele pensar, no puede considerarse que el e-learning sea lo mismo que la educación a distancia, ya que goza de unas particularidades y características que dotan a este […]
-
3 de marzo
La continua apuesta por las STEM
Cerca de 85.000 puestos de trabajo se quedarán sin cubrir este año en España por falta de personal cualificado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , ya que las empresas de este sector tienen serias dificultades para encontrar este tipo de perfiles. Este preocupante dato ha sido desvelado por el director de […]
-
2 de marzo
Apps, la nueva forma de pago del transporte público
Las aplicaciones móviles cada vez están más presentes en nuestra vida cotidiana. Estas han pasado de ser una mera plataforma de entretenimiento como juegos o aplicaciones de mensajería instantánea, a convertirse en verdaderas herramientas al servicio del ciudadano. Desde la llegada de los “smartphones”, las Administraciones Públicas han intentado trasladar la tecnología de los móviles […]
-
27 de febrero
Nanolaminización: nuevo proceso para obtener metales más resistentes y fuertes
Hoy en día son múltiples los métodos que se emplean para que el metal aumente su fuerza y resistencias, como por ejemplo la galvanización, sin embargo la empresa Modumetal, afincada en Seattle, acaba de reinventar este proceso, abaratando los costes derivados de llevarlo a cabo además de aumentar su fiabilidad en el uso de piezas […]
-
26 de febrero
El futuro de la automoción: un coche eléctrico e inteligente
El medioambiente es uno de los temas que más preocupan a la sociedad actual. Numerosos estudios hablan sobre la huella medioambiental que estamos dejando en el planeta y del impacto de la contaminación, sin dejar de lado la acuciante necesidad de encontrar un combustible no fósil que sustituya al uso del petróleo. La energía eléctrica […]
-
25 de febrero
Cuando la tecnología y la medicina van de la mano
Parece ciencia ficción pero, para Allen Zderad, recuperar la visión después de 10 años es posible. Este ciudadano estadounidense de Minnesota ha recuperado la visión a sus 68 años desde que, hace 20 años se le diagnosticara una retinitis pigmentosa severa. Esta enfermedad degenerativa provoca la pérdida progresiva de la parte del ojo que es […]
-
24 de febrero
El origen de los análisis Big Data se remonta a 1976, en el departamento de estadística de la Universidad del Norte en Estados Unidos, con el objetivo de elaborar una técnica de cultivo que permitiera optimizar los recursos en las plantaciones. El estudio tomó variables como el abono utilizado, el tipo de grano que se […]
-
12 de febrero
Inventores españoles que triunfaron en el campo de las STEM
Cuando pensamos en los grandes inventos en los campos de la ingeniería, matemáticas, ciencias y tecnología seguramente nos vengan a la cabeza nombres como Thomas Edison, Graham Bell, Madame Curie y muchas otras personalidades internacionales destacadas. Sin embargo, no es necesario irnos tan lejos para encontrar personajes destacados dentro del campo de los estudios STEM. […]
-
29 de enero
Cuando la tecnología apuesta por la integración
La tecnología ya no es solo un medio para hacer que nuestra vida sea más cómoda, sino que con los avances experimentados durante los últimos años, ha conseguido evolucionar hasta el punto en que se ha convertido en un medio para la integración de las personas con capacidades diferentes. La empresas que conforman Start Tech […]
-
21 de enero
Nuevos canales de Redes Sociales en Start Tech
El 2015 ya ha llegado a nuestros calendarios y trae muchos cambios y novedades. Desde Start Tech queremos hacerte partícipe de el estreno de nuestros nuevos perfiles en las Redes Sociales. Hoy estrenamos nuestro nuevo canal de Youtube y lo hacemos con un pequeño desafío propuesto por La Escuela de Pensamiento Matemático. ¿Crees que eres […]
-
9 de enero
Juguetes que forman a futuros ingenieros
Hace pocos días, muchos de los hogares españoles se llenaban de alegría e ilusión cuando los más pequeños abrían sus regalos y comprobaban si este año si sus majestades de Oriente les habían traído lo que con tanta ilusión demandaban en sus listas de regalos. Muñecos, patines o bicicletas, libros… pero si hay un determinado […]
-
5 de diciembre
Girls Who Code: Empoderamiento de la mujer a través de las STEM
Seguro que en este momento ya sabes que son los estudios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en sus siglas en inglés) y también que estos estudios cuentan con un índice de matriculación muy bajo, pero: ¿Sabes realmente cuántas mujeres acceden o están interesadas en esta rama de los estudios? Muchos son los estudios que […]
-
30 de octubre
La educación científica y la promoción de vocaciones STEM: una perspectiva desde la universidad
El Centre de Recerca per a l’Educació Científica i Matemàtica (CRECIM) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) es un centro de investigación con un activo papel en la promoción de las vocaciones STEM desde el campo de la enseñanza de las ciencias. El equipo de investigadores que compone este centro ha participado en los […]
-
15 de octubre
Las empresas impulsoras de Start Tech dan su visión sobre el proyecto
-
12 de octubre
Ver imagen a tamaño completo Infografía Star Tech.
-
18 de septiembre
Súmate a la aventura de ‘Start Tech’
Bienvenidos al blog de ‘Start Tech’, un espacio virtual donde expondremos y debatiremos las principales acciones que surgirán en torno a este proyecto pionero. Start Tech es una iniciativa que busca promover el acercamiento dejóvenes hacia estudios relacionados con el mundo de la ciencia, la tecnología, las matemáticas y las ingenierías. Una ventana hacía el increíble mundo de estas carreras a […]